Facebook Instagram Pinterest Bloglovin

AnnaJoi's

Amigurumis, muñecos personalizados y regalos originales.

  • Inicio
  • Conócenos
  • Contacto
  • Libros
  • Amigurumis
  • Patrones
  • Recetas
  • DIY
  • Páginas Interesantes
    • Crochet me
    • Lion Brand Yarn
    • Ravelry
    • Spoonflower
Buenass  hay que ver cuánto tiempo ha pasado desde la última vez que escribí por aquí, a lo tonto pasan días, semanas, meses.... menos mal que no años ;)

Hoy traigo una entrada rapidita a ver si le vuelvo coger el puntillo a esto ;)  con fotos de algunas de las tartas que hemos hecho ultimamente

Tartas CaserasLa primera es para un forofo del Barça, a pesar de pasar varios días buscando muñecos para decorar la tarta no encontramos ninguno así que al final nos decantamos por una baraja de cartas en la que vienen fotos de toda la plantilla (un poco cutre lo sé :( ... ) 

Tartas CaserasEl escudo de la esquina delantera izquierda es una goma :( mientras que el que se ve en el centro y en la esquina delantera derecha son fotocopias, la copa que se ve en la esquina trasera derecha la compramos en un chino y le pegamos una pegatina donde pusimos algo relacionado con el equipo pero la verdad que yo de fútbol ni jota así que ya no me acuerdo :P 

La tarta es de turrón y la hemos cubierto con merengue al que le pusimos un poquito de gelatina para que se quedara más firme y lo hemos tintado con colorantes alimentarios líquidos.

La siguiente tarta aunque es de Peter Pan es para un adulto, claro está no? ese 29 de la esquina no iba a ser para un peke jajajja. En esta ocasión los muñecos los compramos en una de las jugueterías Nikki, era una caja en la que venían todos los personajes de la foto y estaban rebajado a 20€, una ganga en mi opinión ;) 
Tartas Caseras

La siguiente tarta, o mejor dicho las siguientes tartas las hice para el cumpleaños de mi madre, estas son de las primeras, primeras que yo recuerdo de hacer  "de grande" yo sola, se nota ehhh

La tarta de la izquierda es de chocolate mientras que la tarta de la derecha es de turrón ummm :)

Los muñecos son de Disney Store y se venden en blister temáticos. 
Tartas Caseras
Tartas Caseras Tartas Caseras
Para acabar una última foto de una de las tartas de las pekes. Ésta esta decorada con muñecos también de Disney Store que se vendían en un bolsito con forma de corazón. El castillo lo hicimos con pastillas de goma y la carroza que se ve al fondo es una fotocopia. La verdad que no creo que sea una de las mejores decoradas, no sé porqué la verdad, será que ese día no tuvimos mucha inspiración :(

Tartas Caseras

xxoo ;)
Facebook
Tweet
Pin
No hay comentarios
Hola chic@s, hoy os dejo una entrada rápidita ya que no tengo mucho tiempo, pero como hace varíos días que no os escribía nada no quería pasar ni uno más sin hacerlo ;)

Hoy os traigo una bonita cajita de patchwork realizada con el método de 'patchwork sin aguja'. El patchwork sin aguja se realiza sobre todo en figuras de porexpan (corcho blanco) sin necesidad de hilo ni aguja. Algún día os pondré un PAP de cómo se aplica esta técnica. La cajita la realizé hace algunos años como regalo de cumpleaños para mi tía Cita ;) , era la primera vez que me atrevía con una cajita de porexpan ya que hasta ese momento lo único que había hecho eran figuras para el árbol de navidad, pero la verdad que tanto yo como la cumpleañera quedamos muy contentas con el trabajo.



De nuevo perdonar por calidad de las fotos pero yo detrás de una cámara me pongo muy nerviosa 
y no me salen muy bien :(
Facebook
Tweet
Pin
No hay comentarios
En esta ocasión os dejo unas fotos de algunas tartas decoradas con obleas. Las obleas se pueden comprar directamente en pastelerías, su precio suele variar dependiendo de la forma, el diseño y el tamaño de la oblea que se desee. En nuestro caso, solemos diseñar la oblea en el photoshop, y después la imprimimos en la pastelería 'El Hojaldre' en la c\ Fernando Guanarteme en frente de la 'Plazoleta Farray', donde nos la entregan al momento.

En fin, lo dicho, os dejo con algunas de las tartas...

- Para empezar, y para mi hermano que le encanta 'Phineas y Ferb', le hicimos esta tarta de chocolate con una oblea realizada por mi mismita :P Si os fijáis bien, la oblea dice 'Phineas y Sei', ya que, Sei es como lo llamamos con cariño...

Los muñecos que aparecen en la tarta son de 'Disney Store' y se venden por separado.


- En esta ocasión, la tarta es de turrón y chocolate, y la oblea es una caricatura de Steven Spilberg, realizada por Richmond Illustration Inc.

La foto de la tarta tiene mucho brillo, pero es por el flash de la cámara :(


- La siguiente tarta es de chocolate y crema pastelera decorada con una oblea también personalizada por mi. La foto original la tomé de Internet a la cuál le cambie la cara de la protagonista de la película por la cara de la protagonista del cumpleaños ;) además de agregarle unos textos. Sinceramente creo que es uno de los montajes que mejor me han quedado... si es que no tengo abuela jajajjaaja.


Ahora mismo no encuentro el psd del montaje, que rabia, cuando lo encuentre lo subo ya que en él se aprecia muchísimo mejor el montaje que hice :'( La tarta fue un encargo de sus familiares y la oblea un antojo mío ;) que ninguno se esperaba, además también le hice un poster gigante con dicho montaje y todos tuvieron que ver con él...


- Por último, otra tarta que me encargaron también relacionada con la película 'Crepúsculo' para otra chica. En esta ocasión la tarta era de turrón y crema pastelera y la foto me la pasó su marido por email, aunque viene siendo la que os dejo a continuación.


Hasta el próximo post ;)


XXoo Joi
Facebook
Tweet
Pin
1 comentarios


Ummm, que ricas.. sólo de escribir el título se me hace la boca agua jejeje. Este post se lo dedico con cariño a mi hermano ya que es la persona más critica de todas mis recetas, excepto cuando le hago estas magdalenas que son su perdición ;)

Ingredientes para 15 magdalenas:
- 3 huevos
- 80 g de harina floja
- 125 g de azúcar
- 7 gr de impulsador o levadura química
- 125 gr de mantequilla (yo utilizo margarina)
- 200 gr chocolate amargo para fundir
- 60 ml de leche
- 125 g avellanas (o nueces)
- Opcional: 3 cucharadas de Nocilla o Nutella y 50 gr más de chocolate amargo para fundir
Elaboración:
1. Derretir los 200 gr de chocolate con la mantequilla, bien al baño maría o con 'golpitos' de microhondas.
2. Tamizar encima del chocolate la harina y la levadura. Agregar los huevos, el azúcar y la leche. Remover todo hasta obtener una mezcla homogénea.

3. Triturar apenas nada, 100 g de avellanas (o nueces),  agregar a la mezcla anterior y remover.

4. Precalentar el horno a 250ºC

5. Rellenar los moldes de las magdalenas 3/4 de su capacidad.

6. De los 50 g de avellanas (o nueces) sobrantes guardar una por cada magdalena que vayamos a hornear y el resto repartir por encima de los moldes como decoración.

6. Hornear durante 15 minutos aproximadamente.

7. Dejar reposar en una rejilla hasta que esten casi frías.



Opcional:
Si lo desean pueden rellenar las magdalenas con chocolate y Nocilla, aunque estan igual de buenas si no lo hacemos. Para ello derretir los 50 gr. de chocolate sobrantes, al baño maría o en el microhondas. Cuando el chocolate esté liquido añadir las cucharadas de Nocilla o Nutella y remover bien. Con una manga pastelera y una boquilla de relleno, rellene las magdalenas con la crema de chocolate y Nocilla que acabamos de realizar. Yo las suelo rellenar desde la parte superior de la magdalena colocando una de las avellanas, que conservamos antes (paso 6),  en la abertura que nos queda al terminar de rellenar. Tenga cuidado de no clavar mucho la manga pastalera pues podríamos romper la magdalena.

Sugerencias:
- Guardar las magdalenas en un lugar fresco y seco en un recipiente hermético. A algun@s amig@s les gusta más comersélas directamente de la nevera, a mí todo lo contrario, me gustan más guardadas en un 'taper' en un lugar fresco.

- En verano en casa nos las solemos comer con helado y nata. Para ello colocar una o dos magdalenas en un bol, depende de los golosos que seamos jejeje,  encima una bola de helado de vainilla y cubrir con nata en spray.

Por último sólo nos queda disfrutar de nuestro ríquisimo postre ;), aunque después tengamos que hacer un poco más de ejercicio para 'compensar' jajajaja.

Facebook
Tweet
Pin
1 comentarios
Hola a todos ;)

Hoy os traigo unas magdalenas deliciosas. Es una de las recetas que preparé el otro día para el cumpleaños de mi madre, la receta original es de Xavier Barriga, de su libro 'Magdalenas', en ella se utiliza comino en vez de matalauva, pero como era lo que tenía en casa decidí probar a ver que tal y .... para mi asombro estaban riquísimas, fueron las preferidas de todos. ¡Que alegría da cuando a todos les gusta lo que has preparado con tanto cariño! :D



Ingredientes (para unas 15 magdalenas):
- 3 huevos
- 100 g azúcar
- 60 ml de leche
- 220 ml de aceite de oliva virgen extra
- 210 g harina floja
- 7 g de impulsador o levadura química
- 150 g de zanahoria
- 20g de matalauva (o comino)
- 1/2 cucharadita de canela
- 1/4 cucharadita de sal

Elaboración:
1. En un bol batir los huevos y el azúcar hasta obtener un batido, a continuación agregar la leche sin dejar de batir.

2. En un bol aparte tamizar la harina, el impulsor y la sal. Añadir a esta mezcla la zanahoria rallada, la matalauva y la canela. Remover hasta que esten los ingredientes bien mezclados. Agregar al batido anterior batiendo lentamente.

3.   Cuando haya obtenido una mezcla homogénea, aumente la velocidad del batidos durante 2 ó 3 minutos más.

4. Tapar la masa con un paño y dejar reposar en la nevera durante 1 hora cómo mínimo, no dejar más de 24 horas.

5. Precalentar el horno a 250ºC. Rellenar los moldes para magdalenas con la ayuda de una manga pastelera con boquilla lisa o bien con la ayuda de una cuchara sin pasar los 3/4 de su capacidad.

6. Agregar un poco de zanahoria rallada a cada molde como decoración.

7. Hornear durante 15 minutos aproximadamente a 210ºC.

8. ¡¡DISFRUTAR DE TAN DELICIOSO MANJAR!! ;)



Facebook
Tweet
Pin
1 comentarios
Hola chic@s el pasado día 24 de Septiembre fue el cumpleaños de mi madre y entre otras cositas le regalamos un set de inicio para trabajar con Fondat y un curso con Mónica Cupcakes para aprender a decorar las tartas también con Fondat.... y éste ha sido el resultado :)

El bizcocho es de limón y esta rellena de mermelada de melocotón, riquísima :) y eso que yo no soy muy amante de las mermeladas. La decoración está hecha con Fondat, claro si no pa'que el curso :P jejejjee

Los cursos de Mónica Cupcakes estan muy bien ya que dentro del precio del curso esta incluidos todos los materiales necesarios para que cada alumno haga su propia tarta, aprenda a hacer el fondat y decore la tarta a su gusto, además despues cada alumna se puede llevar un manual muy completo con fotos y su propia creación y así disfrutarla en casa para ella solita jejejeje Además se imparten diferentes cursos: decoración de tartas, galletas, cupcakes, ...e incluso tiene una pequeña tienda donde se puede comprar todo lo que te haga falta para decorar tus tartas en casa :)


Bueno chic@s no os quito más tiempo... en realidad me voy a por otro trozo de tartaaaaaa jajajaja

¿Qué os ha parecido la tarta? Si es que mi madre es toda una artista 
Chauu :P
Facebook
Tweet
Pin
1 comentarios
Hola chic@s, os dejo nuevas fotos de varias tartas que hemos realizado (Mi madre y yo). Como vereís son muy sencillitas tanto si hablo de sabores como si hablo de la decoración, pero lo importante es el amor y el cariño que ponemos en ellas a la hora de realizarlas. Además como siempre tanto a mayores como a pequeños nos encantan :D

- La primera tarta de hoy, es una tarta de mouse de chocolate y crema de chocolate decorada con figuras de la película Wally de Disney. Los muñecos son de Disney Store, y se vendían en blister individuales. Hemos intentado simular los 'cubos de basura' que hacía Wally cortando varias chocolatinas en cuadraditos, junto con algunas gominolas y huevos de chocolate. Además no hemos alisado la crema que cubre la tarta para que diera un aspecto 'desastroso'.

Tartas Caseras
- Las dos tartas siguientes también son de mouse de chocolate y crema de chocolate. Una de ellas decoradas con todas las princesas Disney, y la otra con Campanilla y sus amigas. Muñecos comprados en Disney Store presentados en blisters temáticos.


- Para terminar con este post os dejo una foto de una tarta de Hello Kitty de chocolate con leche y chocolate blanco. Esta es una de mis preferidas, la verdad que se quedó muy bonita, para esta ocasión los muñecos fueron comprados en Toys'R'Us.



Xxoo, Joi
Facebook
Tweet
Pin
1 comentarios
Estas galletas en mi casa son todo un éxito, tienen un toque salado que las hace irresistibles. La última vez que las hice comí tantas que me intoxique :( Jajaja pero no temaís, es que soy alergica a los cacahuetes pero quién se puede resistir a algo tan rico ;)


Elaboración para 30 galletas:
- 225 g de mantequilla blanda
- 140 g de azúcar extrafino
- 1 yema de huevo batida
- 280 g harina
- 1 cucharadita de jengibre molido
- 2 cucharaditas de cáscara de limón rallada
- 3 cucharadas de mantequilla de cacahuete
- 3 cucharadas de azúcar glass
- sal
- cacahuetes para decorar


Elaboración:
1. Poner la mantequilla y el azúcar y mezclarlos bien. Incorporar la yema mientras la batimos. Tamizar la harina, el jengibre y una pizca de sal sobre la mezcla, añadir la cáscara de limón y remuévalo todo hasta que no queden grumos.

2. Divida la masa y forme dos bolas, envuélvala en film transparente y déjelas en la nevera durante 30-60 minutos.

3. Precalentar el horno a 190º

4. Desenvuelva la masa y extiendala sobre papel de horno formando una capa de unos 3mm de grosor, corte la masa con un cortapastas y coloca en la bandeja del horno dejando una pequeña separación entre ellas.

5. Hornear las galletas entre 10 y 15 minutos, hasta que queden doradas. Una vez fuera del horno déjelas reposar en la bandeja unos 5-10 minutos, y finalmente pasar a una rejilla hasta que estén totalmente frías.

6. Bata la mantequilla de cacahuete con el azúcar glasé en un bol, añada un poco de agua si fuera necesario. Unte las galletas con la pasta que acaba de elaborar y decórelas con cacahuetes enteros o troceados.

Espero que os gusten tanto como a mi, xaoo
Facebook
Tweet
Pin
1 comentarios

Ingredientes para 30 galletas:

- 225 g de mantequilla blanda
- 140 g de azúcar extrafino
- 1 yema de huevo ligeramente batida
- 2 cucharaditas de extracto de vainilla
- 225 g de harina
- 55 g de cacao en polvo
- 200 g de chocolate blanco
- 85 g de virutas de chocolate




Elaboración:
1. En un bol mezclar la mantequilla y el azúcar. Incorporar la yema y el extracto de vainilla mientras lo bate. Tamizar la harina, el cacao en polvo y una pizca de sal sobre la mezcla. Remover hasta que no queden grumos.

2. Divida la masa y forme dos bolas. Envuélvalas en film transparente y déjelas en la nevera entre 30 y 60 minutos.

3. Precalentar el horno a 190º.

4. Desenvielva la masa y extiendala entre dos trozos de papel para hornear, formando una capa de unos 5 mm de grosor. Corte 30 galletas con un cortapastas. A continuación colocar en la bandeja dejando un poco de distancia entre ellas.

5. Hornear enrte 10 y 12 minutos. Retirar del horno y dejar reposar unos 5 - 10 minutos en la bandeja, a continuación, colocar sobre una rejilla hasta que se enfríen del todo.

6. Poner los trozos de chocolate blanco en un bol y derretir al baño maría, o con golpes del microhondas. Unte las galletas con el chocolate derretido por una de las caras, deje que se temple un poco y espolvoree las virutas de chocolate por encima.

Buen provecho, Joi
Facebook
Tweet
Pin
1 comentarios
Hace un par de días fue el cumpleaños de mi madre y para celebrarlo hice varias galletas y magdalenas que repartió entre sus compañeras de trabajo y los familiares que vinieron a la celebración ;)

Entre todas ellas hice estas galletas de plátano y pasas que gustaron a la mayoría así que aquí os dejo la receta por si alguien se anima a realizarlas.


Ingredientes para 30 galletas:
- 25 g de pasas
- 125 ml de zumo de naranja o ron
- 225 g de mantequilla blanda
- 140 g azúcar extrafino
- 1 yema de huevo ligeramente batida
- 280 g de harina
- 85 g de plátano deshidratado bien picado
- sal

Elaboración:
1. Precalentar el horno a 190ºC

2. Poner las pasas en un bol de remojo en el zumo, o el ron, durante 30 minutos. Pasado este tiempo escurrir las pasas y conservar el zumo o el ron.

3. En un bol añadir la mantequilla y el azúcar, mezclar bien. A continuación añadir la yema, dos cucharaditas del zumo de naranja o ron y batir bien.

4. Tamice la harina y una pizca de sal sobre la mezcla, agregue las pasas y el plátano y remueva todo hasta que no queden grumos.

5. A continuación, forme pequeñas bolas y colóquelas en la bandeja del horno dejando un pequeño espacio entre ellas. Luego, aplástelas un poco. Hornear durante unos 15 minutos.

6. Retirar del horno dejar reposar en la bandeja unos 5 minutos y finalmente colocar sobre una rejilla para que se terminen de enfríar.

Para terminar y una vez frías espolvoreé un poco de azúcar glass por encima, ya que me encanta el toque que se les queda ;)
Facebook
Tweet
Pin
1 comentarios
Desde hace varios años, tanto mi madre como yo solemos hacer y decorar las tartas para los más peques de la familia, bueno y también para los no tan peques :P jejeje. Los muñecos que solemos utilizar son lo que se venden en 'Disney Store' en blister temáticos relacionados con alguna película. En mi opinión es la forma más barata de tener varios muñecos relacionados, además a los peques les encanta.

Hoy os dejo unas fotos de alguna de las tartas que hemos hecho y decorado:
- La primera tarta de hoy es una tarta de chocolate decorada con figuras de cenicienta que hicimos para el 5º cumpleaños de una de las pitufinas.





- La segunda es una tarta de chocolate con leche, ferrero y chocolate blanco, decorada con figuras de Mickey para el primer cumpleaños de una de las peques. Era la primera vez que haciamos la tarta con 3 tipos de chocolate distintos y la verdad que se quedó para 'chuparse' los dedos ;)



Jo, que hambre me está entrando ;) ummm

Facebook
Tweet
Pin
1 comentarios


Hola chic@s, os dejo unas imágenes de unos baberos KLADD de Ikea, los cuales bordé a punto de cadeneta hace algún tiempo para que estuvieran más simpáticos, para una prima. Menos la ovejita del babero naranja que la tomé de un libro de labores, los demás fueron diseños realizados por mi, y bordados con dos hebras de hilo DMC de punto de cruz que tenía por casa. La verdad que cuanto más miro la foto más me gustan estos baberos.



Los baberos vienen en un pack de 5 baberos y son muy económicos ;)


También os dejo una foto de unos pañales de tela llamados BARNSLIG también de Ikea, estos baberos vienen en pack de 3 y son de 70X70 cm. Yo los corté en 4 partes y obtuve 12 'pañitos' a los que bordé un borde a ganchillo, ideal para usar como pañitos para los bebés cuando come, como mantita para dormir, etc.


Espero que os gusten tanto como a mi ;)
Xxoo Joi

Facebook
Tweet
Pin
1 comentarios
Hola chic@s, navegando buscando nuevas ideas para patchwork, me encontré ayer mismo estos simpáticos pajaritos, que rápidamente recordé que mi hermano me había nombrado en varias ocasiones... Y como hoy era su santo decidí hacerle algunos, los patrones originales son del Blog de Obsessively Stitcching y concretamente el tutorial para hacer estos pájaros esta aquí


Esta es la foto de los que yo he realizado, los he hecho en fieltro que tenía por casa, de ahí que no usara exactamente los mismos tonos del patrón original; y el amarillo a mi parecer se me quedó más pequeño de lo que debería ser, pero aún así han quedado muy simpáticos sobretodo el rojo ;)


El amarillo me recuerda a 'Blas' de Barrio Sésamo jajaja.. Al final, tras pasarme la noche sin dormir :( , a mi hermano le ha encantado el detalle, tanto que se pasó media hora riéndose de 'mis cosas', así que fue todo un acierto :)

¡Felicidades, Gabri!

Tqm Joi

Facebook
Tweet
Pin
1 comentarios


Hola chic@s, mi nombre es Joanna Marrero, aunque mis familiares y amigos me llaman Joi ;) Vivo en Gran Canaria con mis 2 4-patas queridos. Como decía un antiguo slogan de aquí, Gran Canaria un "Continente en Miniatura" ya que "Continente en Miniatura" es el sobrenombre que mejor refleja la amplia variedad de paisajes que esta isla ofrece... Mis 2 4-patas son: Rufo, un compañero canino de 7 años muy leal y tranquilo, excepto cuando suena el timbre...jejeje y Kuro (negro en japones) , un minino de unos 5 años, muy mimado :) a los que quiero con lokura. Soy una chica sencilla que se dedica al mundo de los ceros y unos, Ingeniera Técnica de Informática de Gestión y Técnico de Educación Infantil, en proceso :) , aunque mi verdadera pasión son la lectura, la respostería, el patchwork, los niños y quienes me conocen bien dirían que tambien IKEA, jajajaja. Desde pequeña siempre me ha encantado trastear en la cocina de mi madre y hacer todo tipo de recetas, sobre todo tartas, magdalenas y demás.. Tenían que haber visto, o probado, 'mis famosas recetas' como croquetas ahumadas fritas sin aceite, ensaladas aliñadas con jarabe, miel y limón, tartas 'decrecientes' (porque no se cómo se encogían una vez hechas) o mi famosisíma, en mi casa, 'tarta de galletas' líquida. Sí señores, y es que yo desde pequeña como veís ya prometía... ;) También siempre me ha gustado el mundo de las manualidades, sobre todo bordar, punto de cruz, macrame, crochet, tejer a 2 agujas, patchwork con y sin aguja e incluso algunos pinillos he hecho en cestería y en 'corte y confección'. Aunque he de confesar que esto ultimo no se me da muy bien, de ahí a que no me guste tanto, o será por que no me gusta tanto que no se me da muy bien :( Creé este blog hace varios años, pero por falta de tiempo nunca me había puesto en ello. Pero espero poder compartir de ahora en adelante parte de mis pasiones con ustedes y que puedan disfrutar de ellas. XXoo, Joi
Facebook
Tweet
Pin
No hay comentarios
Newer Posts

Buscar en este blog

Conócenos

Sobre Annajois

Annajoi's son amigurumis, tardes de manualidades, muñecos y regalos originales.

Annajoi's es cosa de dos, de mi madre Ana y mio, Joanna o Joi para los amigos ;)

Annajoi's es un blog de madre e hija, amantes de las manualidades, los niños y la repostería.

¿Quieres saber más de nosotras? Haz clic y conócenos

¿Quieres un detalle único original y divertido? ¿Tienes una idea? Cuéntanosla y juntos la haremos realidad!!

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Blogloving

Entradas populares

AMIGURUMI E.T. EL EXTRATERRESTRE

Volvemos a estar de cumple, bieeeennn!!


AMIGURUMI GIARDIA LAMBLIA - PARÁSITO

¿Habían visto un parásito tan simpático?


DE LA A A LA Z - P DE PINACOTECA

Un proyecto en familia :)


DANDO VIDA A LOS SUEÑOS - CATRIXSOUR

En palabras de su creadora "Mi pokémon es una mezcla entre un gatito... , Bulbasaur y Vulpix, ya que siempre fueron mis favoritos. Se llama Catrixsour y es un pokémon tipo psíquico."

Etiquetas

A-Z Alfileteros - Acericos Amigurumi Ayuda Blogger Banderines Barbie Bodas Broches Candy Bar Cartulina Comuniones Concurso Cuadros Delantales Disfraces Disney DIY ElFrikiReto Estuches Fieltro Fondat Fundas para móviles Galletas Ganchillo - Crochet Goma Eva Hama Beads Hoy Compartimos IKEA Imprimir en Tela Lapiceros Libros Llaveros Magdalenas Manualidades con niños Mi fecha de nacimiento Mickey MiniYo Muñecos personalizados Navidad On-Off Páginas interesantes Patchwork Patrones Porexpan Premios Pulseras Punto Cadeneta Punto de Cruz Quien es Annajois?? Ravelry.com Recetarios Recetas Reto Amistoso Reto Comidita Amigurumi Reto mensual bloguero Retos e Iniciativas Blogueras Retos Iregumy Retos Little Kimono Tardes de Manualidades Tarjetas Tartas Tejiendo con Esperanza Tilda Toallas Tsukeeno's Tsukeeno's 2 Urban Knitting Va de Retos voodoo dolls Yarn Bombing

Seguidores

Facebook Twitter Instagram Pinterest Bloglovin

Created with by BeautyTemplates